
Lo que no sabías de Roxana Broche, la protagonista de la actual novela cubana
Por estos días la última novela cubana ha acaparado la atención de los isleños dentro y fuera de la isla. Algunos por la televisión cubana y otros por Youtube o Facebook, se han involucrado en una trama extremadamente sensible como es la maternidad y todos los conflictos ligados a ella.
Aunque encontramos rostros íconos de la actuación como Fernando Hechavarría, también disfrutamos de las interpretaciones de jóvenes actores como Roxana Broche, la “Mariana” en esta historia de pequeña pantalla. Muchos no conocen nada de la actriz, por eso CubaPlus Online, les deja algunos datos interesantes de la artista.
1. Antes de encontrar el mundo de la actuación, estaba apacionada por el diseño, incluso comenzó a estudiar la carrera en el Instituto Superior de Diseño (ISDI) y luego abandonó ese camino para dedicarse a la actuación.
2. Su primer trabajo televisivo fue en la telenovela “La Otra Esquina”, en un personaje pequeño, cuando todavía cursaba el preuniversitario.
3. Enfrentó su segundo personaje en teleivisión sin haber recibido ninguna clase de actuación. Se trata de Alina, en la telenovela “En tiempos de amar”.
4. Para grabar las escenas de su personaje en “En tiempos de amar”, le tocó organizarse e ir en las mañas a la universidad y en las tardes al rodaje.
5. Gracias a ese personaje, recibió el primer premio de televisión en 2019: Premio Adolfo Llauradó a la mejor actuación femenina en televisión.
6. Audicionó para otro personaje de la presente novela, ( el de Anabel, la hermana de Fabián) y terminó siendo “Mariana”, pues la actriz que iba a encarnar el personaje había quedado embarazada.
7. Le tocó subir de peso para verse mayor a su edad y más cercana a los 30 o 32 años del personaje.
8. Además de actriz, también es fotógrafa profesional.
Con una carrera joven, que promete no detener, esta joven cubana esta suma a su aparición televisiva otras experiencias como actriz, tal es el caso de la propuesta Esa negra, que dirigió Ángel Alderete. Cortometrajes como Sirena, Intruso, La despedida, Inmóvil, y el largometraje La ciudad, dirigido por Tomás Piard.
El tiempo promete mucho más de esta artista que vemos cada lunes miércoles y viernes como Mariana en la pequeña pantalla.
Comentarios
Escribe un comentario